Está dedicado y destinado a todos/as padres y madres que, dentro de la preocupación por dar a vuestros hijos/as la mejor educación y calidad de vida, sois humanos y estáis influidos por la sociedad, sus opiniones, críticas y prejuicios.
El objetivo de este artículo es que por un momento pienses y te centres en ti. ¡Para un segundo! Dedica unos minutos a escuchar qué te gustaría hacer o tener. ¿Qué sorpresa o regalo te darías si fueras tu mejor amigo/a? ¡Qué importante es cuidarnos, mimarnos y dedicarnos tiempo! Por desgracia en un mundo contrarreloj, de la primera persona de la que solemos recortar el tiempo es de nosotros mismos.
La etapa perinatal es una etapa llena de ilusiones, pero también de posibles miedos y preocupaciones. Varios factores influyen en nuestra percepción del proceso: Tolerancia a la incertidumbre, necesidad de control, expectativas, pensamientos catastrofistas, percepción de riesgo…
Llega septiembre y se carga de nuevos planes y propósitos, al igual que al inicio de año y los famosos propósitos de los lunes. Cualquier momento es bueno para introducir un cambio en nuestras vidas.
Las teorías de la comunicación nos describen los distintos factores que intervienen en el proceso de comunicación: emisor, receptor, canal, código, contexto y mensaje. Si una persona (emisor) emite un mensaje, no quiere decir que la persona a la que se dirige (receptor) lo interprete de la misma forma, contenido e intención con el que se emitió. Ponemos algunos ejemplos de cómo pueden interferir los distintos factores en el proceso de comunicación:
Página 1 de 11