- Detalles
- Categoría: Psicoteca
A lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a situaciones de distinta gravedad.
El diagnóstico de estrés postraumático se utiliza para aquellas situaciones de alta intensidad de impacto como pueden ser situaciones en las que se haya puesto en riesgo nuestra vida o la de un conocido. Ejemplos de estas situaciones son fallecimientos y procesos de duelo (suicidios o cualquier tipo de duelo), catástrofes, abusos y violaciones, accidentes de tráfico graves...

- Detalles
- Categoría: Psicoteca
El dolor es el sistema de aviso del cuerpo al cerebro de que se está produciendo un daño. Nos ayuda a retirar la mano del fuego para no quemarnos, por ejemplo.

- Detalles
- Categoría: Psicoteca
El psicólogo no es solo la persona que te ayuda a superar distintos problemas sino que también te ayuda en la mejora de tus habilidades.
La mejora de habilidades nos ayuda a afrontar mejor las situaciones a las que nos enfrentamos, en especial aquellas en las que nos vemos con dificultades.
- Detalles
- Categoría: Psicoteca
TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos .

- Detalles
- Categoría: Psicología
Terapia con mayor eficacia en estrés postraumático o en traumas importantes, duelos, situaciones de catástrofes o de alta violencia.
EMDR reproduce una situación traumática pasada, que no procesamos en su momento, para ayudar a su procesamiento, desde un entorno seguro.